DIPLOMADO ONLINE GRATUITO: DETECCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL DESDE EL ÁMBITO CLÍNICO Y EDUCATIVO
💡 ¿Te enfrentas a señales de posible abuso sexual infantil y no sabes cómo actuar con certeza y cuidado?
El abuso sexual infantil es una realidad urgente que muchas veces permanece oculta. Su detección temprana no solo exige conocimiento técnico, sino también una mirada empática, ética y comprometida con la protección de la niñez. Profesionales que trabajan con infancias deben contar con herramientas sólidas para reconocer los signos, intervenir de manera adecuada y canalizar los casos con responsabilidad.
A lo largo del diplomado se explorarán indicadores emocionales y conductuales de abuso sexual infantil, marcos legales de actuación, estrategias de abordaje terapéutico, y prácticas seguras para la intervención educativa. La formación está pensada desde un enfoque interdisciplinario, sensible y respetuoso del proceso de cada niña y niño.
Este diplomado está dirigido a psicólogos clínicos y educativos, docentes, orientadores escolares, trabajadores sociales, profesionales de la salud, terapeutas familiares y estudiantes avanzados de carreras afines. Si tu labor implica el acompañamiento a niñas, niños o adolescentes, este espacio formativo es esencial para ti.
¡Únete al grupo de WhatsApp! Es un diplomado completamente gratuito
Fecha de inicio: jueves 31 de julio del 2025
La duración total del diplomado será de 6 semanas, con una sesión de 2 horas por semana en los días jueves a las 11:00 am (hora CDMX). / Hora de retransmisión: 7:00 p.m.
El diplomado es completamente gratuito, pero la constancia con valor curricular de 120 horas tiene un costo de 1300 pesos mexicanos o 85 dólares. Al hacer el pago de la constancia recibirás, los videos grabados de las clases, las diapositivas y demás archivos. Para los interesados en la constancia el pago es en el transcurso o hasta al finalizar el diplomado.
Mtra. Fernanda Daniela Ramos Pérez
La Mtra. Fernanda Daniela Ramos Pérez es una destacada profesional en psicología y psicopedagogía, con una maestría en Psicopedagogía, especializaciones en ámbitos escolares y sociales, y un Master en Psicopedagogía Escolar, Social y Laboral. Su amplio repertorio de habilidades incluye PNL, hipnosis terapéutica y terapia de pareja, entre otras. Con experiencia en el DIF y en ISEP, actualmente trabaja de forma independiente en su consultorio psicológico, ofreciendo sesiones personalizadas, prácticas y talleres. Su dedicación y pasión la convierten en una profesional ejemplar en el campo de la psicología y la psicopedagogía.