TALLER ONLINE GRATUITO: TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA DETECCIÓN E INTERVENCIÓN EN LA DISLEXIA
🔬 🎨¿Trabajas con niñas y niños que tienen dificultades para leer, escribir o comprender textos?
¿Te preguntas si podría tratarse de dislexia, pero no sabes cómo detectarla ni cómo intervenir adecuadamente?
La dislexia es una de las dificultades de aprendizaje más comunes y, al mismo tiempo, más invisibilizadas.
Cuando no se detecta a tiempo, puede afectar la autoestima, el rendimiento académico y el desarrollo emocional de niñas y niños.
Por eso, te invitamos a este taller online gratuito, donde aprenderás a reconocer los signos tempranos de la dislexia y aplicar estrategias de apoyo efectivas desde el aula, el consultorio o el entorno familiar.
¡Únete al grupo de WhatsApp en donde estaremos enviando los links de acceso a las clases!
Fecha: 21, 22 y 23 de julio del 2025
Duración: 2 horas
Horario de transmisión por zoom: 4:00 p.m. Hora Ciudad de México / Horario de retransmisión por YouTube: 9:00 p.m. Hora Ciudad de México
Constancia o certificado / Opcional
El taller es completamente gratuito, pero la constancia con valor curricular de 12 horas tiene un costo de 270 pesos mexicanos o 16 dólares. Al hacer el pago de la constancia recibirá, los videos grabados de las clases, las dispositivas y demás archivos. Para los interesados en la constancia, el pago es hasta al finalizar el taller.
Mónica Marcela Vargas Guerrero es una educadora especializada en la aplicación práctica de la n europsicología en el ámbito escolar. Con una licenciatura en Educación Especial de la Fundación Universitaria Los Libertadores, Mónica ha dedicado su carrera a comprender y abordar las necesidades individuales de niños y niñas con dificultades del aprendizaje y discapacidad.
Su formación incluye estudios especializados en Neuropsicología Escolar en el Politécnico GranColombiano y en Neuropsicología del Desarrollo en el ISEP España. Esta sólida base académica se combina con una valiosa experiencia en el diseño y aplicación de terapias de neuroaprendizaje individualizadas, centradas en potenciar las capacidades de cada niño dentro de un enfoque inclusivo y alternativo.
Mónica es la mente creativa detrás de neuropedagogia UKY, un enfoque innovador que integra terapias alternativas y sensoriales para optimizar el aprendizaje y el desarrollo de niños con necesidades especiales. Además, su especialización en procesos de lectura y escritura desde un modelo neuropsicológico le permite ofrecer soluciones efectivas para aquellos que enfrentan desafíos en estas áreas.
En resumen, Mónica Marcela Vargas Guerrero es una profesional comprometida, innovadora y apasionada por mejorar la calidad de vida y el aprendizaje de niños y personas con discapacidad, utilizando la neuropsicología como una herramienta poderosa para el cambio positivo.