TALLER ONLINE GRATUITO: PROTOCOLO PARA EL DIAGNÓSTICO DE PROBLEMAS CONDUCTUALES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES
🧠 ¿Te enfrentas a conductas desafiantes en niñas, niños o adolescentes y no sabes por dónde empezar?
¿Te preocupa no tener las herramientas adecuadas para diferenciar entre una etapa difícil y un problema conductual serio?
Descubre cómo aplicar un enfoque profesional y ético al diagnóstico de conductas problemáticas, con base en protocolos actuales y experiencias clínicas reales. Aprenderás a observar, evaluar y distinguir comportamientos disruptivos, así como a identificar cuándo es necesario derivar o intervenir.
👩⚕️ Si eres profesional de la salud mental, docente, orientador(a) o trabajas con infancia y adolescencia, este taller gratuito y 100% online te brindará claridad, estructura y herramientas concretas para intervenir desde el diagnóstico.
🔥 Únete al grupo de WhatsApp en donde estaremos compartiendo el link para acceder a las clases gratuitas.
Fecha: 30 de junio, 01 y 02 de julio del 2025
Duración: 120 minutos
Horario de transmisión por zoom: 10:00 a.m. Hora CDMX / Horario de retransmisión: 7:00 p.m. Hora CDMX
Constancia o certificado / Opcional
El taller es completamente gratuito, pero la constancia con valor curricular de 12 horas tiene un costo de 270 pesos mexicanos o 16 dólares. Para los interesados el pago es hasta finalizar el taller. Al hacer el pago estaremos enviando las grabaciones de zoom y archivos adicionales sobre la temática.
Imparte: Mtra. Johana Salazar Fernández
La Mtra. Johana Salazar Fernández, Mg. en Neuropsicología y educación, destaca por su compromiso con el desarrollo integral de niños y adolescentes, especializándose en TDAH y trastornos del aprendizaje. Con experiencia en evaluación y rehabilitación neuropsicológica, ofrece acompañamiento psicológico utilizando un enfoque cognitivo conductual. Además, comparte su conocimiento mediante programas de psicoeducación para padres, docentes y cuidadores, brindando asesoría especializada en crianza y gestión de emociones. Como líder del programa "Empodérate del TDAH", proporciona apoyo y orientación a padres, y su enfoque en la estimulación para el aprendizaje desde la neuropsicoeducación la posiciona como un referente valioso en su campo, caracterizada por su dedicación y empatía.
Con un enfoque organizado y responsable, Johana Salazar Fernández aspira a transmitir sus conocimientos a través de talleres, cursos y diplomados. Su experiencia en diversas áreas de la psicología, respaldada por certificaciones y formación especializada, le permite ofrecer programas educativos que no solo informan, sino que también inspirarán a otros profesionales a alcanzar su máximo potencial.