TALLER ONLINE GRATUITO: GRAFOSCOPÍA Y SU PERITAJE Y EL METAPERITAJE: FUNDAMENTOS TÉCNICOS EN LA EVALUACIÓN DE DOCUMENTOS LEGALES
🎓 💼 ¿Te gustaría desarrollar habilidades para analizar la autenticidad de firmas y documentos legales? ¿Conoces la diferencia entre peritaje y metaperitaje en grafoscopía? ¿Te interesa formarte en técnicas especializadas que se aplican en procesos judiciales?
Este taller te brinda una introducción sólida a los principios técnicos y metodológicos de la grafoscopía, el análisis pericial de documentos y el rol del metaperitaje como herramienta clave en la validación o impugnación de dictámenes. Aprenderás del Mtro. Alejandro Pacheco Aguilar, especialista en grafoscopía y ciencias periciales, con amplia trayectoria en el ámbito judicial.
👥 Dirigido a: abogados, estudiantes de Derecho, criminólogos, peritos, psicólogos forenses, grafólogos y profesionales interesados en los procesos de validación documental.
🚀¡Únete al grupo de WhatsApp y asegura tu lugar en este Diplomado gratuito!
Fecha: 09, 10 y 11 de junio del 2025
Duración: 1 a 2 horas
Horario de transmisión en vivo: 6:00 p.m. hora CDMX / Retransmisión: 10:00 a.m. día siguiente
Constancia / Opcional
El taller es completamente gratuito, pero la constancia con valor curricular de 12 horas tiene un costo de 270 pesos mexicanos o 16 dólares. Al hacer el pago de la constancia tiene derecho a recibir los diversos archivos de estudio y los videos permanentes de la clase.
Mtro. Alejandro Pacheco Aguilar
El Mtro. Alejandro Pacheco Aguilar es abogado, criminalista y perito con una sólida trayectoria de más de 40 años en los ámbitos militar, jurídico, forense y académico.
Inició su formación en el Heroico Colegio Militar, donde obtuvo el grado de Subteniente de Infantería, y posteriormente cursó la Licenciatura en Derecho en la UABJO. Es Maestro en Criminalística por el CLEU Puebla y cuenta con diversas especialidades en balística, documentoscopía, grafoscopía, juicio oral y derecho penal.
Ha desempeñado funciones como oficial del Ejército Mexicano, jefe operativo de corporaciones policiales, y desde 1988 se ha dedicado a la pericia privada en criminalística. Es fundador del despacho jurídico “Abogados y Peritos de Antequera”.
En el ámbito académico, ha sido catedrático en universidades como la UABJO, Universidad La Salle, Anáhuac Oaxaca y el CLEU, donde ha impartido materias como criminalística, balística y derecho penal. Ha formado a peritos y policías estatales como instructor en academias e institutos de capacitación.
Ha fungido como perito tercero en discordia y perito externo del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, consolidando una carrera de alto prestigio en el sistema de justicia penal mexicano.